Un infoproductor es alguien que crea un infoproducto, fácil ¿verdad?
Un infoproducto es cualquier cosa que puedas mostrar, y por supuesto vender a través de internet. Si has decidido enseñarle al mundo algo nuevo, inspirador, que transforme a las personas, genial, vamos a ver los pasos necesarios para crear tu primer producto digital.
- Tipos de infoproductos
- Pasos para crear tu primer producto
- Pasos para elegir el mejor tema para tu primer infoproducto:
- Cursos con los que puedes mejorar
- 8 pasos para crear un producto digital de éxito
- ¿Cosas necesarias?
- Pasos para elegir el mejor tema para tu primer infoproducto:
- Paso 1
- Paso 2
- Paso 3: Haz una lista
- Paso 4: Organiza el contenido en una estructura lógica
- Paso 5: Divide todo el contenido en clases
- Paso 6: Selecciona los equipos que necesitas para grabar
- Paso 7: Edita tus clases y organízalas
- Paso 8: Ofrece tu contenido en una plataforma digital
- Paso 9: Empieza a divulgar tu infoproducto en internet
Tipos de infoproductos
Un producto digital es cualquier producto digital creado y distribuido online. Es decir, el comprador puede descargar o acceder al material a través de un sitio web, por ejemplo.
- Infografía
- ebook
- Curso online
- Mentorías
Pasos para crear tu primer producto
¿Cómo identificar qué tipo de conocimiento puedo convertir en un producto digital?
Para empezar simplemente tendrás que arrastrar y soltar el bloque de guía práctica de Schema en el editor Gutenberg. El bloque de guía práctica de Schema se puede usar en páginas que contengan un «Cómo hacer» en su título y describan pasos para lograr ciertos requisitos.
Herramientas sugeridas:
– Paciencia.
– Lápiz y papel.
Pasos para elegir el mejor tema para tu primer infoproducto:
- Paso 1: Haz una lista con 5 temas que más dominas.
- Paso 2: Selecciona 3 con los que te imaginas trabajando todos los días, no con los que actualmente trabajas a diario. Es muy importante que te enamore lo que vas a enseñar al mundo con tu infoproducto.
PAso 3: Elige 2 finalistas respondiendo a estas preguntas:
¿Ya has trabajado con alguno de estos temas? SI
¿Eres o ya has sido referente en cualquiera de estos asuntos?
¿Tendrías la facilidad y el placer de trabajar con estos temas?
¿Sabes hablar con propiedad sobre ellos?
Paso 4: Estudio de mercado: Busca negocios y productos digitales dentro de los temas elegidos e identifica:¿Ya existen productos digitales en estas áreas? ¿Son rentables?
¿Hay un público interesado en estos asuntos?
(Cómo recomiendan hacer ese estudio de mercado? Qué herramientas son las más recomendables para investigar???)
Herramientas: google Trends, foros donde esté tu buyer person, grupos de facebook, libros en Amazon, …
Paso 5: Selecciona el mejor tema para empezar
Cursos con los que puedes mejorar
Fórmula Infoproducto

Descubre las 3 claves definitivas para construir tu negocio online de éxito con un infoproducto ganador que te permita vivir de tu pasión
8 pasos para crear un producto digital de éxito
¿Cómo crear un curso digital desde cero?
Para empezar simplemente tendrás que arrastrar y soltar el bloque de guía práctica de Schema en el editor Gutenberg. El bloque de guía práctica de Schema se puede usar en páginas que contengan un «Cómo hacer» en su título y describan pasos para lograr ciertos requisitos.
Herramientas sugeridas:
- Lápiz y papel.
- Herramienta online para crear mapas mentales: mindmeister
- Herramientas para crear el contenido: pdf, videos, imágenes, …
¿Cosas necesarias?
– Plataforma para alojar los cursos
Pasos para elegir el mejor tema para tu primer infoproducto:
Paso 1
Repasa tu conocimiento más valioso: Hacer mapa mental.
Paso 2
Analiza un recorte de lo que puedes enseñar al respecto
Paso 3: Haz una lista
Ejemplo: YOGA
Mi área de conocimiento: Salud y bienestar
Tema que voy a trabajar: Enseñanza de Yoga
Mi curso online: Curso de Yoga
Paso 4: Organiza el contenido en una estructura lógica
Podemos organizar el contenido por dificultad:
INICIO-MEDIO-FINAL
FACIL-MEDIO-DIFICIL
Consejo: esta estructura se puede dividir en módulos.
Paso 5: Divide todo el contenido en clases
Cuidado con las clases muy largas
Cuidado con las clases muy cortas
Trae pequeñas victorias a cada clase
Busca cursos parecidos al tuyo en internet
Descubren qué ofrecen y cómo están organizados
Agrégale buenas ideas a tu curso – sólo si es necesario
Paso 6: Selecciona los equipos que necesitas para grabar
Cámara: vale hasta el móvil
Micrófono: (si lo tienes)
Iluminación (si la tienes): grabar misma hora, aro de luz
Materiales utilizados durante la clase
Software para grabar la pantalla: OBS Studio
Paso 7: Edita tus clases y organízalas
Puedes utilizar diferentes programas de edición:
CatCut
InShot
Shotcut
Paso 8: Ofrece tu contenido en una plataforma digital
hotmart: ¿Cuánto cobra Hotmart? : https://blog.hotmart.com/es/precios/
teachable
scuela
tutellus
crear un sitio web tipo academia
Paso 9: Empieza a divulgar tu infoproducto en internet
WhatsApp
Facebook
Instagram
YouTube
Google
TikTok
Un tema que hay que tener muy claro es cómo vender legalmente un infoproducto.